Archivo del sitio
Lenín Moreno le brinda apoyo a Venezuela
Escrito por AucaLatinoamericano
Por primera vez ante los medios el presidente ecuatoriano Lenin Moreno mostró su apoyo a Venezuela, en un comunicado oficial, en respaldo a la nación suramericana.
“Es conocida y preocupante la situación por la que atraviesa nuestra querida hermana República Bolivariana de Venezuela”, afirmó Moreno en su mensaje de televisión de los lunes.
“Por encima de todo derecho, por encima de cualquier postura ideológica y política, la vida es sagrada e intocable; la muerte de seres humanos es un hecho que debemos lamentar y rechazar enérgicamente”, agregó Moreno, en el poder desde mayo pasado.
Economistas de #EEUU y 10 otros países advierten sobre peligro de un retorno al neoliberalismo en #Ecuador
Por James K. Galbraith / Resumen Latinoamericano/
Durante los últimos diez años, el Ecuador ha logrado importantes avances económicos y sociales. Nos preocupa que muchos de estos cambios en términos de reducción de la pobreza, incrementos salariales, reducción de la desigualdad, y mayor inclusión social puedan verse erosionados por un retorno a las políticas de austeridad y neoliberalismo que prevalecieron en el Ecuador desde inicios de los ochenta hasta comienzos del siglo XXI. Un retorno a dichas políticas amenaza con poner al Ecuador de nuevo en un camino que conduce no solo a una mayor inequidad social, sino a una mayor inestabilidad política también. Es importante recordar que este país tuvo ocho presidentes entre 1996 y el 2006.
|
La segunda vuelta electoral en el #Ecuador: Un manifiesto mundial
Nosotros, hombres y mujeres de Nuestra América sabemos que el Ecuador se enfrentará el 2 de abril a una batalla decisiva. Sabemos que es muchísimo lo que está en juego, porque del resultado de esa compulsa electoral dependerá no sólo su futuro al optar por profundizar el camino iniciado hace diez años o apostar a un regreso sin gloria a los años que precedieron el “feriado bancario” y la previsible debacle económica, desintegración social e inestabilidad y violencia políticas.
Del desenlace de esa batalla dependerá también el futuro de la región y, no sería exagerado enunciarlo, de varios países europeos porque la derrota de la restauración conservadora sería una señal que reverberaría con la velocidad de un rayo en países donde la alternativa a la hecatombe neoliberal parecería ser sólo la derecha fascista y xenófoba. El pueblo del Ecuador, rechazando el canto de sirena de los exponentes locales de esta fórmula política, podría dar una señal a todo el mundo de que hay otros caminos para salir de la crisis.
Inauguran centros docentes en provincia de #Ecuador afectada por sismo
Quito, 9 mar (RHC) El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, inauguró este 09 de marzo, de manera simultánea, tres unidades educativas siglo XXI en localidades de la provincia de Manabí, una de las más afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.
Con una tecnología prefabricada, sismo-resistentes, las instalaciones cuentan con laboratorios de física, química, canchas deportivas, aulas espaciosas, bien ventiladas e iluminadas y bibliotecas climatizadas, entre otras condiciones.
#Lenín Moreno y #Centro Democrático concretan acuerdo.
El prefecto Jimmy Jairala hizo oficial su respaldo al candidato Lenin Moreno durante un mitin político de Centro Democrático en Guayaquil.
Lenín Moreno está optimista y proyecta superar el 40% de votos en las presidenciales en Ecuador.
Redacción Web “El telegrafo”
Lenín Moreno, candidato a la presidencia por el movimiento Alianza PAIS, se mostró optimista este lunes debido a los resultados electorales que van acentuando su victoria en primera vuelta. “Cada vez está subiendo más la porcentualidad y disminuyendo más la de la persona que va en segundo lugar y creo que vamos a alcanzar ese 40%, porque tengo datos que así permiten presumir”, manifestó durante una entrevista en la estación televisiva TC a todo el país.
“Elecciones históricas en #Ecuador”
Long calificó de valiosas las relaciones bilaterales entre Venezuela y Ecuador. | Foto: @CancilleriaEc
TOMADO DE TELESUR
El canciller de Ecuador, Guillaume Long, aseguró que su país celebrará el próximo 19 de febrero una elección histórica, puesto que los ecuatorianos, además de escoger a las autoridades ejecutivas y legislativas, votarán un referendo sobre si están de acuerdo en prohibir a funcionarios o candidatos a cargos de elección popular tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales.
“Las elecciones van bien, tenemos elecciones históricas en Ecuador. Tenemos las presidenciales, legislativas y un referéndum sobre los paraísos fiscales”, manifestó.